PRENSA MPPS
Caracas.- El Estado venezolano cuenta con un esquema de tratamiento gratuito para curar la tuberculosis (TB), de los pacientes que acuden al Sistema Público Nacional de Salud en todo el país.
Informó Mercedes España, coordinadora del Programa Nacional de Salud Respiratoria del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), quien señaló que el referido tratamiento tiene una eficacia del 99% y está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Señaló que también se garantiza el diagnóstico de la tuberculosis (bacteriológico), mediante el examen de una muestra de esputo (secreción procedente de las vías respiratorias bajas), para lo cual se debe recoger dos de estas muestras, con el fin de descartar o confirmar la enfermedad.
Insistió la especialista: “Todos podemos colaborar para luchar contra la tuberculosis desde nuestros sitios de trabajos, establecimientos de salud, escuelas y otros espacios, informando a la comunidad, reconociendo los casos sospechosos, con la intención de poder detectar y tratar la enfermedad, para evitar la transmisión entre las personas”.
OMS impulsa medidas de prevención
Bajo el lema “Unidos para poner fin a la tuberculosis: no dejar a nadie atrás”, este 24 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, impulsando las medidas de prevención y atención de la TB. “También es una oportunidad para movilizar el compromiso político y social con el fin de seguir avanzando en los esfuerzos por poner fin a la enfermedad”.
Este año, el organismo multilateral pone un acento especial en la unión de los esfuerzos para «no dejar a nadie atrás», en particular mediante intervenciones para luchar contra la estigmatización, la discriminación y la marginación y eliminar los obstáculos que dificultan el acceso a la atención.
Medidas para disminuir transmisión de la TB
La especialista recomendó como medida para disminuir la transmisión de la infección: cubrirse la boca al toser, no escupir en el suelo, mantener habitaciones ventiladas y con iluminación natural. Y para reducir el riesgo de enfermar es importante tener una alimentación balanceada.