

"Esta fábrica nació con el Presidente Chávez para el beneficio de nuestros agricultores, enmarcada en la alianza bilateral Venezuela-Argentina. Para el último trimestre del año esta obra de la Revolución estará al servicio de ellos, produciendo para el pueblo y generando empleos dignos", dijo Gil.
Según informó Arturo Sánchez, ingeniero de la Empresa Socialista "Pedro Camejo", responsable del proyecto, la fábrica se levanta en un área de 5 hectáreas, y cuenta con un galpón de 7800 metros cuadrados. La misma presenta un 70% de avance en la construcción de su infraestructura.
Detalló Sánchez, que la inversión realizada por el Gobierno Bolivariano en la edificación de esta importante fábrica asciende a 50 millones de bolívares, y supera los 100 millones de dólares en maquinaria y equipamiento tecnológico.
“A este gobierno sí le importan los agricultores”
El impacto social de esta obra a nivel de infraestructura es de 123 empleos directos e indirectos. Mientras que, una vez puesta en marcha generará 80 empleos directos, beneficiando a los habitantes de la zona.
Voceros de los consejos comunales Villeguera I, II y III, San Luis I, Orupe, Lomas del Viento, Consejos de Campesinos, entre otros, acompañaron a la autoridad nacional en el recorrido.
Yelitza Tovar, vocera principal del Consejo Comunal Orupe, agradeció al ministro este anuncio, y manifestó que esta obra impulsada por el Comandante Hugo Chávez es de gran importancia para el pueblo cojedeño. Reiteró su respaldo a la Revolución porque "a este gobierno sí le importan los agricultores".
A esta expresión de gratitud se unió Laura Marín, vocera del Consejo Comunal San Luis I. Resaltó que en esta obra tienen participación los residentes de la zona, a quienes se les ha brindado la oportunidad de empleo para seguir contribuyendo con la soberanía alimentaria del país.
En Agua Blanca, estado Portuguesa, el Gobierno Bolivariano puso a disposición de los pequeños y medianos productores una fábrica de este tipo. Los trabajadores del campo se ahorran en promedio 52% en su costo, en comparación a las que se expenden en el mercado capitalista.