
Para sus inicios, fueron contratados 53 médicos y médicas cubanos, con el fin de atender a las comunidades de los barrios. En sólo 10 meses se llegó a más de 10 mil médicos provenientes de Cuba, ubicados en todo el país en una proporción de un médico por cada 250 familias, es decir, un médico por cada mil 250 habitantes, aproximadamente.
Con la participación activa de las comunidades organizadas, el Gobierno Revolucionario impulsó la Misión Barrio Adentro para democratizar la salud, así como incluir a los grandes sectores excluidos de la riqueza social en el mejoramiento de sus condiciones de vida.
Barrio Adentro garantiza al pueblo venezolano salud integral, gratuita, con calidez y en especial con trato humanizado.
Hoy la Misión Barrio Adentro abarca cuatro fases fundamentales: Barrio Adentro 1 (consultorios populares), Barrio Adentro 2 (Centros de Diagnóstico, Salas de Rehabilitación y Centros de Alta Tecnología), Barrio Adentro 3 (modernización y actualización tecnológica de hospitales) y Barrio Adentro 4 (hospitales especializados), cuyo avance y desarrollo ha permitido que el pueblo venezolano reciba atención especializada, más allá de la satisfacción de las necesidades básicas y primarias de la población.
Hoy después de 10 años haciendo Revolución en Salud, Misión Barrio Adentro cuenta con más de 6 mil consultorios médicos, 3 mil sillones odontológicos, 400 ópticas, 559 Centros de Diagnostico Integral (CDI) que incluyen 130 quirófanos dotados con equipos del convenio China-Venezuela, más de 500 Salas de Rehabilitación Integral (SRI) y 35 Centros de Alta Tecnología que están distribuidos en todo el territorio nacional.