
Así lo dio a conocer Juana Contreras, viceministra de Hospitales, quien además manifestó que “se trabajará en la planificación y distribución de insumos, y en la capacitación y captación del equipo humano que es fundamental para realizar el trabajo”.
Del mismo modo, aseguró que “en el país se están produciendo medicamentos, para distintas patologías, tales como: carbamazepina, fenobarbital, isoniacida, pirazinamida, ethambutol, entre otros. Añadió que en el Sefar sale un aproximado de 30 a 40 camiones a la semana”.
Expresó que los productos que se obtienen a través de los convenios con Cuba, China, Portugal, Colombia y Uruguay permiten la dotación de material médico quirúrgico y algunos medicamentos esenciales al pueblo venezolano de manera gratuita y oportuna.
De esta manera, el Gobierno Bolivariano le garantiza el derecho a la salud y la vida del pueblo venezolano, distribuyendo los medicamentos e insumos médico-quirúrgicos, que están en custodia del Sefar y que llegan a los 24 estados del país.