Carnetizadas 150 personas con discapacidad

El Conapdis y la Dirección de Participación Ciudadana 
del Clebc fueron los entes encargados de la acción social.
San Carlos.- El Consejo Nacional de Personas con Discapacidad seccional Cojedes, junto a la Dirección de Participación Ciudadana del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Cojedes, realizó una jornada de calificación y certificación de personas con discapacidad cuyo registro alcanzó a más de 150 personas.

Para este operativo los ciudadanos debían presentar el informe médico donde se especificaba la incapacidad y una copia de la cédula de identidad. La obtención del carnet fue gratuita; quien porte este documento tendrá preferencia en las colas en cualquier lugar, pagará medio pasaje en el trasporte, entre otros beneficios.

Franklin Salas, coordinador de la institución gubernamental en la entidad llanera, informó que contaron con el apoyo del director de Participación Ciudadana Rubén Campos para este evento. “Es también una forma de hacerle frente a la derecha apátrida, dándole la cara a las personas con discapacidad que en estos momentos están siendo objeto de manipulación mediática por parte de algunos voceros de la derecha”; tal como pasó en una sesión en la Asamblea Nacional, en la que un personero de la oposición cojedeña presentó a un ciudadano del municipio Girardot, alegando que por ser opositor no era beneficiado por los CLAP, acción que fue desmentida.

Dijo que el Comandante Eterno Hugo Chávez creó la Misión José Gregorio Hernández y a su vez el Conapdis, por el amor y su acción humanista hacia las personas con discapacidad. Con la que les brindó ayuda en el área social, educativa y también los incorporó a la actividad laboral, estando actualmente ocupando cargos en instituciones públicas.

Por su parte Rubén Campos, director de Participación Ciudadana, señaló que estas actividades están enmarcadas en la Ley del Plan de la Patria, la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica para Personas con Discapacidad, “con el fin de garantizar la mayor suma de felicidad posible para nuestra gente más vulnerable, a través de nuestras instituciones revolucionarias que trabajamos de la mano con organismos como el Conapdis; así lo ordenaba el Comandante Eterno Hugo Chávez. . . demostrar con hechos y no con palabras la acción revolucionaria”, acotó Campos.