Trujillanos cuentan con una red pública de salud fortalecida al 100%

Sólo en 2016, más de tres millones de consultas
integrales se dispensaron en el estado
andino a través de Barrio Adentro.
Trujillo.- Para potenciar la atención en el área de salud, el Gobierno Nacional logró en el estado Trujillo, región andina venezolana, ampliar la cobertura de la Misión Barrio Adentro al 100 % de la región, es decir, en los 20 municipios que lo integran.

Esta cobertura resulta efectiva a través de una fortalecida red conformada por 468 consultorios populares, 13 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), 14 Salas de Rehabilitación Integral (SRI), una Unidad Oftalmológica, un Centro de Alta Tecnología (CAT) y un centro de Misión Sonrisa.

Uno de estos CDI está ubicado en el sector La Plata, en el municipio Valera, el de mayor movilización y población en la entidad, donde a diario asisten cientos de personas que requieren algún chequeo médico.

María Vergara es una de las valeranas que regularmente acude a este centro de salud, en el que siempre le han dado un trato humano y una excelente atención médica gratuita.

"Cuando tengo un malestar o requiero de alguna consulta acudo a este centro de salud porque siempre recibo lo que quiero, buen trato y muy buen atención", dijo.

Esta adulta mayor recientemente requirió ser intervenida quirúrgicamente por cuanto presentaba una afectación en el ojo izquierdo que le impedía ver con claridad.

"Desde muy joven utilizo lentes de fórmula y a medida que pasaba el tiempo perdía más la visión del ojo izquierdo. Los estudios realizados por el oftalmólogo que me ha chequeado siempre determinaron que sufría de catarata por lo que debía ser operada", relató.

Luego de ese diagnóstico comenzó a averiguar dónde podía ser intervenida, pero los presupuestos en centros privados eran realmente desalentadores, pues sobrepasaban el millón de bolívares.

"La situación me mantenía preocupada porque no tenemos para pagar una operación de ese costo, y fue cuando se me ocurrió acudir al CDI de La Plata y allí, una vez más, me atendieron excelentemente. La oftalmólogo me confirmó que verdaderamente tenía la catarata y debía ser operada. Me dio las órdenes de los exámenes que requería, los cuales me hicieron sin pagar absolutamente nada", relató.

Ya con los exámenes de laboratorio en mano, la señora María regresó al referido CDI y fue referida a la Unidad Oftalmológica 19 de Abril que funciona en Agua Santa, municipio Miranda, donde le programaron en menos de una semana la intervención quirúrgica a la que fue sometida el pasado lunes 20 de marzo.

"La operación fue todo un éxito. Al día siguiente, es decir, el martes 21 fue que me quitaron el parche que me tapaba el ojo. Y el miércoles fui a una revisión en el CDI con la oftalmólogo que lleva mi caso", comentó.

María Vergara ahora está tranquila porque ya recobró en un alto porcentaje en la visión de su ojo izquierdo y ahora guarda reposo por un lapso de tres meses para su recuperación total. "Estoy muy agradecida porque ahora con esta operación mejora mi calidad de vida".

Sólo en 2016, más de tres millones de consultas integrales se dispensaron en el estado andino a través de Barrio Adentro.