Se reportaron Infecciones del tracto Urinario en 13% de los pacientes y pielonefritis (dolor renal+fiebre) en 0.94% en 5 años. Las mujeres fueron más susceptibles (4.2% veces) de tener infecciones del tracto urinario que los hombres (19.3% vs 4.6%) y la mujer tiene más susceptibilidad (3.6 veces) de tener pielonefritis que los hombres. Los obesos participantes tenían 4.5 veces más posibilidades de ser diagnosticados con infecciones del tracto urinario, los hombres obesos son de alto riesgo para tener una asociación (Obesidad e infecciones del tracto urinario) y 5 veces más posibilidades de que se le diagnostique una pielonefritis y la mujer como obesa tiene un riesgo más alto de pielonefritis. Resumiendo: Un IMC mayor a 30Kg/m2 está asociado con un aumento del riesgo para tener infecciones del tracto urinario y pielonefritis en ambos grupos (hombres y mujeres), en el hombre, la obesidad tiene un riesgo mayor de tener Infecciones del tracto urinario, en cambio en la mujer el riesgo es más alto para tener pielonefritis. Hay que recordar que la obesidad también está asociada con algunas condiciones urológicas, tales como: Disfunción sexual en hombres y mujeres, infertilidad, incontinencia urinaria, cáncer genitourinario y nefrolitiasis.
La gran recomendación para la reducción del riesgo de tener una infección del tracto urinario y pielonefritis, debe ser aumentar los incentivos para perder peso, en los pacientes con obesidad.