PRENSA SALUD COJEDES
![]() |
En el municipio Lima Blanco se realizó la dotación
de medicamentos y material médico quirúrgico
para fortalecer la atención
primaria en la zona.
|
Macapo, marzo 14.- Como parte de la agenda de
Gobierno de Eficiencia en la Calle que realiza el Gobierno Bolivariano de
Cojedes como herramienta para trabajar junto al pueblo en las acciones y planes
para mejorar su calidad de vida, se llevaron a cabo una serie de actividades en
el municipio Lima Blanco, encabezadas por la Autoridad Única de Salud Yeni
Cepeda y el alcalde bolivariano Juan Mejías.
La jornada inició con una jornada médico
asistencial en el CPT III La Aguadita, en donde se ofrecieron los servicios de
medicina general, oftalmología, pesquisa de diabetes antígeno prostático. De
igual manera se realizó una inspección a la farmacia del centro de salud.
Seguidamente se realizó una dotación de
medicamentos y material médico quirúrgico a los consultorios populares de El
Jabillo, Macapo y La Aguadita a través de la Red Barrio Adentro para continuar
garantizando la atención primaria de salud en el municipio.
Como parte de las actividades se llevó a cabo un
recorrido casa a casa en la comunidad La Aguadita I en donde visitaron 42
familias y se realizó la captación de 12 pacientes hipertensos, 2 diabéticos, 6
asmáticos, 2 discapacitados y 4 para Plan Quirúrgico Nacional, en donde Cepeda
detalló que “el Gobierno de calle apenas comienza. El primer paso que debemos
dar es organizarnos para hacer de estos desafíos un hecho posible”.
Otra de las actividades pautas en la agenda fue la inspección
de obras por culminar en el Consultorio Popular Tipo II El Jabillo en donde se apersonaron para
supervisar y evaluar la culminación de la infraestructura para continuar
impulsando el Plan de Recuperación de Centros de Salud, con el objetivo de
humanizar y optimizar los espacios a fin de brindar una atención de calidad al
pueblo venezolano, cumpliendo así con los lineamientos del Presidente Nicolás
Maduro.
La jornada finalizó con una formación política a
médicos integrales comunitarios y estudiantes de medicina en el CDI Monagas de
Macapo, en donde la titular de salud ratificó la necesidad de cumplir, “primeramente,
un objetivo político, porque nos lo dejó el Comandante Chávez. En lo político
es la integración de los médicos a las visitas y la atención integral, donde se
atienda al individuo, a la familia y a la sociedad, de manera integral, como un
todo; donde se previene al paciente para
que no se enferme y si está enfermo que no se complique”.