A toda marcha nuevos quirófanos del hospital Egor Nucete

Estos quirófanos cuentan con un equipamiento
de alta tecnología, el cual, ha incrementado
la atención en un 300 por ciento en la localidad.
San Carlos.- La rehabilitación y equipamiento de los quirófanos inaugurados recientemente por el Gobierno Bolivariano del Estado Cojedes, del hospital “Egor Nucete” de San Carlos, ha permitido la atención continua, permanente y gratuita de la población cojedeña, a través de intervenciones quirúrgicas; con el objetivo de fortalecer el servicio asistencial en la entidad, como parte de las políticas de protección al Pueblo. 

Estos quirófanos cuentan con un equipamiento de alta tecnología, el cual, ha incrementado la atención en un 300 por ciento en la localidad, dispuesta a la disposición del Pueblo. Cabe resaltar que, este proyecto está contemplado en el Plan Quirúrgico Nacional, impulsado por el Gobierno Revolucionario desde el mes de mayo.

En días pasados, iniciaron las intervenciones quirúrgicas en los tres nuevos quirófanos del hospital de San Carlos. Para la fecha, han intervenido un aproximado de 24 pacientes, cuatro de ellas del área de traumatología, seis intervenciones de cirugía general, doce obstétricas y una neurocirugía, así lo dio a conocer Julio César Jiménez, director del hospital Egor Nucete.

Asimismo indicó que, estas intervenciones han sido puras emergencias, a lo que refirió que a partir de esta semana, se realizarán las cirugías selectivas, atendiendo entre 8 y 10 pacientes diario, de lunes a viernes, en las diferentes especialidades: oncológicas, cirugía general y pediátrica, traumatología y obstetricia. “La activación de estos quirófanos nos permite sanar la deuda que tenemos con el Pueblo de Cojedes, en atenciones quirúrgicas, ya no tenemos necesidad de trasladar ningún paciente a otro centro médico, porque en el estado ya contamos con los equipos”.

Es importante mencionar que, el equipo médico que labora en este centro de salud, cuenta con equipos de alta tecnología para la intervención exitosa de los pacientes. Entre los implementos de alta tecnología destacan: el electrobisturí, tensiómetro de pedestal, lámpara ciliática, desfibrilador, oxímetro de pulso, monitor multiparámetros, máquina de anestesia y vaporizador entre otros, permitiéndoles a los médicos una atención de calidad y sin ningún tipo de contra tiempo para garantizar la mejor atención a la colectividad cojedeña.