Ana Macías, encargada del programa Anti-Tabaco de la Dirección Regional de Salud, explicó que la misión es enseñar cómo se debe cuidar la salud y cómo mantenerla; es decir a través del deporte y actividades recreativas.
Mencionó que los factores de riesgo son los niños y niñas, por tal motivo desde temprana edad se emprende esa cultura para que sean portavoces en sus hogares. Estos talleres se realizan por medio de dramatizaciones, bailoterapias y diferentes formas que lleguen y sean captados por los más pequeños.
Además agradeció el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud en la región, Gobernación Bolivariana de Cojedes, Indeportes y el Instituto Autónomo de Policía estadal, entre otros.