Caracas.- El Plan Nacional de Parto Humanizado avanza de manera exitosa en su proceso de adiestramiento y es que hasta la fecha 989 mujeres se han registrado para el proceso de formación, de las cuales 400 han culminado exitosamente la primera fase.
La información fue suministrada por la Viceministra para la Igualdad de Género y No Discriminación, Asia Villegas Poljak, quien explicó que la formación para las aspirantes a promotoras de acompañamiento consta de cuatro módulos.
"El primer módulo es de reconocimiento y se llama: Me Conozco, me Empodero; a través de éste, las aspirantes reconocen todas sus potencialidades; el segundo módulo lo definimos: Herramientas de trabajo, desarrollado con la historia de vida de la mujer, haciendo énfasis en la gestación, el parto, el nacimiento, post-parto, puerperio, lactancia materna y el cuido responsable. El abordaje comunitario es la definición del tercer módulo; en éste las promotoras comunales reciben los instrumentos necesarios para lograr un acompañamiento efectivo, amable y amoroso, pero también que ese acompañamiento genere un vínculo entre la gestante y su promotora", explicó Villegas.
Agregó que para la cuarta semana, las aspirantes se desplegarán por las comunidades a fin de iniciar el abordaje, esto de la mano con el equipo de salud, conformado por una enfermera o enfermero y una médica o médico. "Mientras el equipo básico de salud se aboca al despistaje de cualquier condición médica de la embarazada y de la comunidad en general, la promotora comunal de acompañamiento de parto humanizado se dedicará al abordaje de las mujeres dando prioridad a las gestantes", aseveró.
Finalmente la viceministra aseguró que luego de culminar el primer corte donde se estima formar a 10 mil mujeres, se iniciará nuevamente el proceso de incorporación en el resto de las regiones del país.