II Encuesta Nacional de Ceguera Prevenible se llevó a cabo en San Carlos

PRENSA SALUD COJEDES

La funcionaria mencionó que en la comunidad
visitada atendieron alrededor de 60 personas, quienes
fueron revisadas por dos oftalmólogos y un
especialista en retinopatía de la Misión Milagro.
San Carlos, marzo 28.- Especialistas de la Fundación Misión Milagro estuvieron de visita en el municipio Ezequiel Zamora del estado bolivariano de Cojedes para realizar la II Encuesta Nacional de Ceguera Prevenible en esta entidad, mediante la cual el Gobierno Bolivariano busca detectar y prevenir esta patología entre adultos mayores de 50 años de edad.

Carmen Hércules, coordinadora del Programa de Salud Visual de la Dirección Estadal de Salud, destacó que para esta segunda encuesta se realizó un sorteo previo, en donde resultaron seleccionados 75 municipios a nivel nacional, entre estos Ezequiel Zamora de Cojedes, por lo que se procedió a realizar esta actividad en el punto y círculo del Ambulatorio La Morena.

“La jornada consiste en atender a personas mayores de 50 años. Se les hace un examen visual para detectar alguna patología como cataratas, resinas, glaucomas, enfermedades que por lo general son causadas por la diabetes, para poder realizar posteriormente el abordaje correspondiente”, informó.

La funcionaria mencionó que en la comunidad visitada se atendieron alrededor de 60 personas, quienes fueron revisadas por dos oftalmólogos y un especialista en retinopatía de la Misión Milagro, que recibieron apoyo de médicos de la Unidad Sanitaria, que acompañaron esta labor.

Destacó además que resultados del estudio realizado por el MPPS en el 2004 arrojaron que la principal causa de la ceguera en el país es la catarata, sin embargo, está previsto agregar la patología: retinopatía diabética, ya que “es un factor importante en Venezuela porque han venido aumentando las personas con problemas de diabetes y las consecuencias entre otras es un problema visual”. 

Hércules finalizó diciendo que durante la jornada, además de elaborarse un diagnóstico, se promovió la prevención, a fin de disminuir los índices de problemas visuales en esta entidad.