viernes, 7 de abril de 2017

Gobierno Bolivariano reivindica derecho a la salud de pacientes psiquiátricos

PRENSA MPPS

Fernando Jiménez, médico psiquiatra
y especialista encargado del taller, explicó
que esta actividad es de índole informativa,
donde asistió un público en general.
Caracas.- El Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), llevó a cabo el taller ¿Qué es la Depresión?, dirigido a todo el personal adscrito al ministerio, médicos y especialistas, con la finalidad de abordar el tema de la depresión, con el fin de reivindicar los derechos a la salud de los pacientes psiquiátricos de todo el país.Así lo expresó Edgar Rivera, viceministro de Redes de Salud Colectiva, durante un Taller sobre la Depresión efectuado en la sede de este organismo con motivo del Día Mundial de la Salud.

En esta actividad se abordó -en una primera parte- las experiencias de la depresión Vs la discapacidad, para lo cual se conformaron unas mesas de trabajo donde se trataron temas como: ¿Qué es la depresión?, ¿Cuáles son las variantes de esta patologías? y las experiencias de los que la padecen. En tal sentido, resaltó: “El Gobierno Revolucionario le va a dedicar este año a la salud mental, donde se prestará una atención especial a todo el paciente psiquiátrico, vamos a iniciar una serie de visitas a todos los hospitales psiquiátricos del país, con la finalidad de garantizar el derecho a la atención del paciente”.

Rivera puntualizó que en los 24 estados del país se estarán realizando actividades alusivas a la conmemoración del Día Mundial de la Salud diversas actividades recreativas e informativas como bailoterapias, foros, dinámicas a nivel poblacional con el objetivo de promover la distracción y generar el bienestar de la colectividad.

Aprender a detectar signos de alarma
Fernando Jiménez, médico psiquiatra y especialista encargado del taller, explicó que esta actividad es de índole informativa donde asistió un público en general. “Debemos aprender a detectar los signos de alarma y tomar conciencia de que esta enfermedad es como cualquier otra y debe ser atendida a tiempo y de manera adecuada”.

Por otro lado, Sarai Castro, directora general de Programas de Salud del MPPS, indicó que durante la semana se estarán haciendo diferentes actividades, para enseñar a la población a detectar los síntomas de depresión en niños y adolescentes. “Queremos realizar este tipo de taller en las comunidades, así como otras actividades al aire libre (caminatas y bailar), todo enmarcado en el Día Mundial de la Salud”.